Raúl Benítez
El teatro es un espejo vivo donde se reflejan nuestras alegrías, miedos, dudas y esperanzas. Es un arte que no solo entretiene, sino que provoca, sacude y nos invita a mirarnos a nosotros mismos y a los demás desde nuevas perspectivas.
En este episodio de «Bueno para el oído» conversaremos con uno de los grandes referentes del teatro en El Salvador, Robbie Salomón, director artístico del Teatro Luis Poma, para adentrarnos en los detalles del Acto 3 de la temporada 2025 y explorar juntos lo que este cierre del año teatral nos ofrece… y lo que nos depara el futuro más allá del telón.
Escucha la entrevista.
En esta nueva etapa, el Poma presenta desde clásicos universales hasta dramaturgia salvadoreña contemporánea. Salomón destaca que la mitad de las obras son de autores locales, lo que refleja el compromiso del teatro con abrir espacio a nuevas voces y perspectivas. Entre ellas figuran piezas de Álvaro Menéndez Leal, Santiago Nogales y Otto Rivera.
El repertorio incluye la comedia Toc Toc, que regresa por quinta vez al escenario del Poma; Epifanía de reinas, una versión de Shakespeare interpretada únicamente por mujeres; así como estrenos nacionales como Inventario de pérdidas, Nada dura siempre, Haciendo el amor en el refugio atómico y Cronémica de dos vidas, con la que cerrará la temporada.
El acto tres de la temporada 2025 inicia el 21 de agosto con Epifanía de reinas y finaliza a mediados de noviembre con Cronémica de dos vidas. Las entradas están disponibles en la página del Teatro Luis Poma.
La temporada en corto
