Susana Joma
La ceramista Tomo Kobayashi, presenta en la galería Espacio 42-B, ubicada en Ciudad Merliot, San Salvador, su tercera exposición titulada “Forma por Suma”. Kobayashi, quien nació en Japón en 1983, integra en su cerámica técnicas y referencias de tradiciones japonesas, europeas, estadounidenses y mesoamericanas.
Algunas de sus piezas tienen están inspiradas en la cerámica de cuello largo de Asia, adornados con patrones de influencia africana y técnicas de bruñido de América Latina, indica galería Espacio 42-B a través de un comunicado.
En la muestra los visitantes podrán apreciar una serie de piezas, en cuya elaboración ha utilizado, por ejemplo, posos de café reciclados, arcilla proveniente de algunas regiones de El Salvador, como Guatajiagua, Ilobasco y Quezaltepeque; así como de la región centroamericana; también esmaltes hechos con materia prima local.
La artista, radicada en El Salvador desde hace varios años, propone en estas obras una reflexión sobre las cruces culturales que atraviesan su práctica: “Sus piezas evocan formas universales: objetos que remiten a referentes históricos y a usos cotidianos, configurando un legado común de las culturas del pasado. A través de ellos la artista explora la permanencia de ciertos lenguajes formales y técnicos que continúan influyendo en nuestra percepción estética y en la relación simbólica que establecemos con los objetos”.
Para acceder a la exposición, que constituye una nueva contribución al arte, la cultura y los lazos de amistad, los interesados pueden pedir más información a la dirección de correo electrónico contacto.espacio42b@gmail.com o llamar al teléfono 6018-8047. La exposición está abierta al público mediante cita desde el 10 de octubre hasta el 16 de noviembre.
Según datos brindados por Espacio 42-B, la curaduría de la exposición “Forma por Suma” a está a cargo de Mauricio Kabistán, a quien dirige un agradecimiento especial, extensivo también a David Osegueda (Dosemil), Lucy Tomasino, Jonathan Morales, Óscar Moisés Diaz y Guillermo Tomasino.

Trayectoria de Tomo Kobayashi
La prolija artista es graduada de licenciatura en Bellas Artes de Arizona State University, tiene una maestría en Bellas Artes, con especialización en cerámica de Michigan State University; trabajó como artista asociada en el Urban Institute for Contemporary Art en Grand Rapids, Michigan.
Como parte de su experiencia ha realizado exhibiciones en varios estados de Estados Unidos, entre ellos Arizona, Michigan, California, Ohio, Nueva York, Illinois y Texas.
Kobayashi también ha cosechado diversos reconocimientos, por ejemplo, el Award of Merit en el HWD 2009; A Juried Regional Sculpture Competition en la Rosewood Gallery (Ohio); y tiene una mención de honor en New Directions ´09; The Barrett Art Center’s 25th Annual National Juried Contemporary Art Exhibition, Nueva York.
Tras radicarse en El Salvador participó en el SUMARTE, del Museo de Arte de El Salvador 2022, en la tercera edición del programa Invernadero: arte, política, experimento del Centro Cultural de España (2023 – 2024), además, en la 60a. Edición de JUANNIO 2024 y en Arte en Mayo 2025.
La artista japonesa, de igual forma, ha expuesto obras en Galería de Pascal (El Salvador, 2018); el Museo Nacional de Antropología (El Salvador, 2023); Centro Cultural El Crisol (Honduras, 2024); Sol del Río (Guatemala, 2024) y el Museo para la Identidad Nacional (Honduras, 2025).



