Susana Joma
Por quinto año consecutivo la Red de Editoriales Académicas de El Salvador (ExLibris) desarrollará el 10 y 11 de noviembre la Feria del Libro Académico. La cita es en el edificio histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, de la Universidad de El Salvador (UES).
En el evento, que se espera sea inaugurado por las autoridades de la UES, las editoriales de varias universidades del país presentarán su producción de libros y revistas, producto de los estudios que desarrollan investigadores y docentes investigadores.
Este año, en el marco de la actividad, representantes de ExLibris entregarán a la maestra Ana Lilian Ramírez de Bello-Suazo el reconocimiento al Académico Salvadoreño Distinguido 2025.
ExLibris, entidad conformada por 17 instituciones de educación superior, resalta, en un comunicado de prensa, que la 5a. Feria del Libro representa un espacio dedicado a potenciar la generación de actividades vinculadas con la difusión académica, tanto en formatos impresos como digitales. “Su misión es fortalecer la gestión editorial, consolidando un esfuerzo colaborativo entre las diversas instituciones que forman parte de esta red, impulsando así el desarrollo académico del país”.
Esta actividad, según plantea Ex Libris, permite también hacer visible el esfuerzo constante de quienes están detrás de la producción académica: autores, equipos de editores, correctores, diseñadores, evaluadores que se desenvuelven en distintas disciplinas y territorios.
“La edición académica constituye un eje estratégico para el desarrollo del conocimiento científico, pues articula los esfuerzos de investigación y divulgación. A través de revistas, libros y otras publicaciones especializadas se promueve la circulación de ideas, la validación del conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico”, señalan los organizadores.
En la actualidad hay 19 sellos editoriales universitarios y 30 revistas académicas, muchas de ellas están indizadas en portales y bases de datos regionales.
| ¿Qué centros de Educación Superior están en ExLibris? |
|---|
| Universidad Don Bosco (UDB) Universidad Evangélica de El Salvador (UESS) Universidad de El Salvador (UES) Universidad Francisco Gavidia (UFG) Universidad Tecnológica de el Salvador (UTEC) Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED) Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) Instituto Nacional en Salud (INS) Universidad Técnica Latinoamericana (UTLA) Universidad Luterana Salvadoreña (ULS) Universidad Gerardo Barrios (UGB) Universidad Andrés Bello (UNAB) Universidad de Sonsonate (USO) Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES) Comando de Doctrina y Educación Militar (CODEM). |
¿Que trae la 5a. Feria del Libro Académico?
El lunes 10 de noviembre, tras el acto inaugural habrá presentaciones editoriales, entre ellas:
- La sonrisa de la Jícara y Percepción de salud mental en la era post COVID-19, de la UES Multidisciplinaria de Occidente
- Revista Derecho Vol. IX (Aeqqus Editorial).
- Libro Niñez y Adolescencia con Altas Capacidades en El Salvador (UPED).
- Revistas Health SRP Vol. 1 (UNICAES) y Entorno (UTEC)
- El ajedrez en El Salvador, 1946 –2010 (UNAB)
- Rthinking Literacy through the Qur’an (Editorial UDB)
El martes 11 de noviembre:
Otras presentaciones:
- Revista Ciencia, Humanidad y Cultura Vol. 4, No.2 (UNASA),
- Poemario Crisol de susurros de Aracely Pérez
- Revista Nuestro Tiempo Vol. 27 (Universidad Luterana)
- Libro autoritarismo constitucional (Editorial UEES)
- La Construcción del reino de Dios (UCA Editores)
- Revista Perspectiva Científica No.2 Vol. 2 (UTLA)
- Nociones de Casación (Aeqqus Editorial)
- El legado Freireano en la educación (USO)
- Educación matemática en El Salvador (UFG Editores
- Cultura, memorias, fuentes y movimientos sociales del conflicto armado salvadoreño (1970 – 1992) de la UPED.
Quienes deseen obtener más información sobre esta edición de la 5a. Feria del Libro pueden visitar la página oficial de ExLibris de Facebook https://www.facebook.com/redexlibris, también http://www.redexlibris.com/, o escribir al correo electrónico info@redexlibris.com

